¿Existe mayor riesgo de contraer el virus Covid-19 en pacientes pediátricos con alguna enfermedad cardiovascular o que hayan sido operados recientemente?
Una operación reciente en un paciente pediátrico no supone un riesgo adicional para contraer el virus Covid-19, no son necesarias medidas adicionales; si el niño cuenta con medicación, se debe seguir administrándola de forma adecuada.
El riesgo de los niños es mucho menor que el de los adultos y el haber sido operado no supone riesgo adicional. Se deben tener los cuidados de la herida recomendados.
¿Son los bebés y los niños son más vulnerables al virus?
Los niños son muy poco afectados por el virus, pero el cuidado que se debe tener con ellos es porque igualmente son portadores y presentan síntomas leves, y la posibilidad de que lo contagien a alguien más es mayor. Por esto, es necesario enseñarles la importancia de mantener un buen lavado de manos y estar pendientes de su higiene.
¿Qué pasa si tengo control médico de manera próxima y tengo principios de Gripa?
Recomendamos no asistir a controles médicos rutinarios en esta época, más si el paciente sea adulto o pediátrico está con un cuadro viral ya que puede ser el inicio de una situación contagiante de Covit 19 y no se puede prever el contagio a otras personas.
¿Tiene el virus efectos más graves en niños que en adultos?
Los niños presentan síntomas mucho más leves que los adultos, pero los cuidados que se deben tener son igual de importantes para ambos, asegurar una buena higiene y un adecuado lavado de manos, los niños que son portadores del virus contagian mucho mas fácil a los adultos que están a su alrededor.
¿Corre mi hijo el riesgo de contraer el coronavirus (COVID-19)?
Los expertos aún están aprendiendo cosas sobre el coronavirus, pero parece que usualmente causa síntomas más leves en los niños que en los adultos o las personas mayores. La mayoría de los fallecidos a consecuencia del coronavirus eran personas mayores o personas con problemas de salud, como enfermedades cardíacas, pulmonares o diabetes.