Preloader
  • Dr. Camilo Cabrera Polanía

    Dr. Camilo Cabrera Polanía

    Nace el Dr. Camilo Cabrera Polanía – FUNDADOR

  • Dr. Reinaldo Cabrera Polanía

    Dr. Reinaldo Cabrera Polanía

    Nace el Dr. Camilo Cabrera Polanía – FUNDADOR

  • Creciendo en Yaguará (Huila)

    Creciendo en Yaguará (Huila)

    Los hermanos Cabrera crecen en Yaguará (Huila), donde sus padres les transmiten la sencillez del alma campesina, el amor por la vida y el espíritu de servicio a los más necesitados.

  • Don Rafael Espinosa Rentería

    Don Rafael Espinosa Rentería

    Don Rafael Espinosa Rentería, benefactor, pierde una hija a causa de una cardiopatía congénita, para la cual no existen tratamientos en Colombia, y en el exterior aún son incipientes.

  • Texas Heart Institute: referente en medicina cardiovascular

    1969 Texas Heart Institute

    Edificio del Texas Heart Institute, institución líder en medicina cardiovascular en esta época, y referente para especialistas de este campo en Latinoamérica.

    Imagen: https://www.texasheart.org/the-institute/about-us/history/

  • Grado Dr. Camilo Cabrera

    Grado Dr. Camilo Cabrera

    El Dr. Camilo Cabrera Polanía recibe el grado de médico de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Inicios cirugía cardiovascular en EEUU

    Inicios cirugía cardiovascular en EEUU

    El Dr. Michael DeBakey, pionero mundial de la cirugía cardiovascular con énfasis en aorta, crea el primer programa de entrenamiento en cirugía cardiovascular del Texas Heart Institute.

    Imagen: Associated Press

  • Grado Dr. Reinaldo Cabrera

    Grado Dr. Reinaldo Cabrera

    El Dr. Reinaldo Cabrera Polanía recibe el grado de médico de la Universidad Nacional de Colombia.

  • Primer programa de entrenamiento en cardiología

    1964 Robert Leachman

    El Dr. Robert Leachman crea el primer programa de entrenamiento en cardiología y hemodinamia para estudiantes latinoamericanos en St. Luke’s Episcopal Hospital (Houston). El Dr. Reinaldo Cabrera se formará en este centro años más tarde.

  • Entrenamiento en E.E.U.U.

    Entrenamiento en E.E.U.U.

    Entrenamiento de los hermanos Cabrera en Houston, con los doctores Michael DeBakey, Denton Cooley y Robert Leachman, pioneros mundiales de la cirugía cardiovascular y la cardiología.

    (Dr. Camilo Cabrera, segundo desde la izq.)

  • Entrenamiento en EEUU

    Entrenamiento en EEUU

    Entrenamiento de los hermanos Cabrera en Houston, con los doctores Michael DeBakey, Denton Cooley y Robert Leachman, pioneros mundiales de la cirugía cardiovascular y la cardiología.

    (Dr. Reinaldo Cabrera, tercero desde la der.)

  • Primer implante de corazón artificial

    1969 Denton Cooley

    El Dr. Denton Cooley implanta por primera vez en el mundo un corazón artificial en un paciente humano en el Texas Heart Institute.

  • Acompañamiento a benefactores

    Acompañamiento a benefactores

    El Dr. Reinaldo Cabrera acompaña a don Alfonso Espinosa Rentería (izq.) y posteriormente a don Guillermo Ponce de León (der.), a Houston en 1976, donde son operados por el Dr. Denton Cooley. Por este acompañamiento y la relación desarrollada, los dos se convierten en grandes benefactores de la Fundación Cardioinfantil.

  • Detección de cardiopatías congenitas

    1971 FARUK 2

    En Colombia sólo tenían cobertura de salud los niños que nacían en clínicas del seguro social y únicamente durante el primer año de vida. En muchos casos no se detectaban las cardiopatías congénitas sino hasta después de este primer año.

  • Primer paciente pediátrico

    Primer paciente pediátrico

    El primer paciente pediátrico fue Carlos Zuleta Londoño. El bebé nace con una coartación aórtica y es atendido por el Dr. Reinaldo Cabrera hasta que alcanza el peso suficiente para poder viajar a Houston a ser operado por el Dr. Denton Cooley.

    Conozca la historia de Carlos Zuleta aquí.

  • «No me deben nada…»

    «No me deben nada…»

    Los padres del niño, Enrique Zuleta y Luz María Londoño, agradecidos, desean pagar los honorarios del Dr. Cabrera. “No me deben nada… Hagamos algo para salvarles la vida a los miles de niños colombianos que no pueden viajar a Houston.” – Reinaldo Cabrera.

  • Primera UCI Pediátrica

    Primera UCI Pediátrica

    Creación de la Fundación Cardioinfantil, primera Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico del país, instalada en dos cuartos con seis camas, alquilados al Hospital de la Misericordia.

  • Primera reunión de la Junta Directiva

    1973 Primera Reunión Junta Directiva

    Se realiza la primera reunión de la Junta Directiva y la Fundación recibe las primeras donaciones.

  • Dr. Camilo Cabrera primer Director Ejecutivo

    1973 Dr. Camilo Cabrera ejerce como primer Director Ejecutivo

    El Dr. Camilo Cabrera ejerce como primer director, Ad honorem, de la Fundación Cardioinfantil.

  • Primer representante legal

    1973 Dr. Reinaldo Cabrera, primer representante legal

    El Dr. Reinaldo Cabrera Polanía, ejerce como primer representante legal de la Fundación Cardioinfantil.

  • Especialistas trabajan en equipo

    1974 UCI Misericordia

    Trabajan Ad honorem el Dr. Camilo Cabrera, cirujano cardiovascular y el Dr. Reinaldo Cabrera, cardiólogo intervencionista, con un equipo de colaboradores médicos de diferentes especialidades, entre ellos anestesiólogos, cirujanos y pediatras.

  • Entrenamiento Cuidado Intensivo Pediátrico

      Primer entrenamiento de enfermeras y médicos del país en cuidado intensivo pediátrico.

    • Primera voluntaria

      Primera voluntaria

      Primera voluntaria, Carmen Velásquez Londoño. “Estábamos a cargo de todo, desde barrer, hacer de cajeras, abrir historias clínicas y dar las citas médicas. No había ninguna persona contratada”.

    • Primer programa de docencia e investigación

      1975 Sala CX antigua - Hospital de la Misericordia

      Inicia el primer programa de docencia e investigación en cirugía cardiovascular pediátrica del país, en colaboración con la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME).

    • Primeros diagnósticos de cardiopatías congénitas

        Primer diagnóstico completo de cardiopatías congénitas del país, realizado por los doctores Reinaldo Cabrera Polanía y Humberto Varón Acosta (pionero de la radiología pediátrica), en el Hospital de la Misericordia.

      • Primeras cirugías de corazón abierto

        Primeras cirugías de corazón abierto

        Primeras cirugías de corazón abierto del país en niños, realizadas por el Dr. Camilo Cabrera Polanía en el Hospital de la Misericordia.

      • Dr. Enrique Zuleta Holguín presidente de la junta directiva

        1975 Alfonso Perez Palacio Presidente Junta Directiva Cardioinfantil

         El Dr. Alfonso Pérez Palacio asume la presidencia de la junta directiva.

      • Dr. Reinaldo Cabrera asume Dirección General

        Dr. Reinaldo Cabrera asume Dirección General

        El Dr. Reinaldo Cabrera asume la Dirección General, Ad honorem. “La mística se transfiere a través del ejemplo, el compromiso humano y el amor por el servicio”. – Reinaldo Cabrera.

      • Visita del Dr. Christian Barnard

        Visita del Dr. Christian Barnard

        Visita del Dr. Christian Barnard, pionero mundial del trasplante de corazón, a la Fundación Cardioinfantil.

      • Cierre UCI en H. de la Misericordia

        Cierre UCI en H. de la Misericordia

        Cierre de la sala de cuidado intensivo pediátrico por problemas financieros del Hospital de la Misericordia. Atención temporal de pacientes en un apartamento del Dr. Camilo Cabrera. Se realizan las cirugías en la Fundación Santa Fe.

      • Consecución lote del ICBF en comodato

        Consecución lote del ICBF en comodato

        Consecución de un lote del ICBF en el barrio Pantanillos (norte de Bogotá) otorgado en comodato, con el apoyo de doña Mariela Uribe de Ponce de León y los Dres. Guillermo Ponce de León y Carlos Lleras Restrepo.

      • Construcción del primer edificio

        Construcción del primer edificio

        Se construye el primer edificio, y posteriormente, el Torreón Docente Guillermo Ponce de León, gracias a las generosas donaciones de don Guillermo Ponce de León y de múltiples benefactores.

      • Expresidente Carlos Lleras Restrepo asume presidencia

        Expresidente Carlos Lleras Restrepo asume presidencia

        El expresidente Carlos Lleras Restrepo asume la Presidencia del Consejo Directivo. Se conforma un extraordinario grupo de reconocidos empresarios y altos ejecutivos que impulsan, Ad honorem, el desarrollo administrativo y financiero de la Fundación.

      • Consulta externa de cardiología pediátrica

        1986 Apertura de la consulta externa de cardiología pediátrica y pediatría

        Apertura de la consulta externa de cardiología pediátrica y pediatría.

      • Consolidación servicio de Cardiología Pediátrica

        Consolidación servicio de Cardiología Pediátrica

        Primer servicio completo de cardiología pediátrica de Colombia, dotado con el primer ecocardiógrafo a color y el primer equipo pediátrico de hemodinamia del país.

      • Desarrollo del servicio de radiología

        1986 Desarrollo del servicio de radiología bajo la dirección del Dr. Humberto Varón Acosta. Adquisición de los primeros equipos de rayos-x

        Desarrollo del servicio de radiología bajo la dirección del Dr. Humberto Varón Acosta. Se adquieren los primeros equipos de radiología (RX).

      • Primer premio de investigación

        Primer premio de investigación

        Primer premio de investigación, otorgado al Proyecto de Desarrollo de Válvulas Cardíacas, elaborado por los hermanos Cabrera en colaboración con la Universidad de los Andes.

      • Primer Director Médico

        1987 El Dr. Camilo Cabrera es nombrado primer director médico.

        El Dr. Camilo Cabrera es nombrado primer director médico.

      • Primeras cirugías en la nueva sede.

        Primeras cirugías en la nueva sede.

        Primeras cirugías cardiovasculares realizadas en la nueva sede. 250 niños operados con los más altos estándares de calidad científica, tecnológica y humana.

      • Se da a conocer la Fundación

        1988 Creación Folleto

        Creación de un folleto de siete páginas a color con fotos y frases de impacto para dar a conocer la Fundación.

      • Aumenta volumen de pacientes sociales

          Cierra el año con un total de 650 niños examinados, en lista de espera para cirugía. El costo de las cirugías sería cubierto por donaciones, sin contar honorarios médicos, ya que estos serían donados en su totalidad por el Dr. Camilo Cabrera y su equipo de médicos.

        • Inicia la construcción del Instituto de Cardiología

          Inicia la construcción del Instituto de Cardiología

          Se inicia la construcción del Instituto de Cardiología, gracias a las donaciones de múltiples benefactores. La atención de pacientes  adultos permite la autosostenibilidad de la Fundación.

        • Inauguración de la nueva sede

            Inauguración oficial de la nueva sede con la presencia del Presidente de la República, Dr. Virgilio Barco Vargas.

          • Inauguración de la Fundación Nuevos Horizontes

            Inauguración de la Fundación Nuevos Horizontes

            Inauguración de la Fundación Nuevos Horizontes, albergue infantil para niños y familiares de otras regiones que vienen a tratamiento a la Fundación Cardioinfantil. Fue creada por doña Beatriz Calderón de Jaramillo y don Bernardo Jaramillo Arango. Un sueño y un esfuerzo que se conoce como la Casa Ronald McDonald Nuevos Horizontes.

          • Creación de la Fundación Neumológica Colombiana

            Creación de la Fundación Neumológica Colombiana

            Creación de la Fundación Neumológica Colombiana, nuestra aliada en la prestación de servicios de neumología, bajo la dirección del Dr. Darío Maldonado Gómez.

          • Inundación del sótano de la Fundación

              Inundación del sótano de la Fundación debido a un aguacero torrencial que destruyó buena parte de elementos médico quirúrgicos y farmacéuticos y ocasionó la pérdida de cerca de 3000 historias clínicas.

            • Consolidación cirugías pediátricas del corazón

              Consolidación cirugías pediátricas del corazón

              Crecimiento del volumen anual de cirugías pediátricas del corazón. A esta fecha 534 niños operados gratuitamente.

            • Condecoración al Mérito y Filantropía

              Condecoración al Mérito y Filantropía

              Condecoración al Mérito y Filantropía Guillermo Ponce de León, otorgada a doña Mariela Uribe de Ponce de León, tras el fallecimiento de don Guillermo.

            • Nace el programa Regale una Vida

              Nace el programa Regale una Vida

              La MISIÓN de ofrecer diagnóstico y tratamiento gratuito a niños cardiópatas de escasos recursos adquiere el nombre de PROGRAMA REGALE UNA VIDA. Se inician brigadas en diferentes regiones del país bajo el liderazgo del Dr. Fabio Hencker Villegas y el apoyo de aliados filantrópicos.

            • Ley 100 en Colombia

                La Ley 100 amplía la cobertura en salud de los colombianos. Se crean nuevas empresas de seguridad social y prestación de servicios de salud.

              • Nace nuestro cardiosito Willy

                Nace nuestro cardiosito Willy

                La voluntaria Raquel Bigio idea un osito que permita a los pacientes pediátricos operados del corazón aliviar su dolor después de la cirugía y tener una fuente de alegría y sonrisas. Es hoy uno de los símbolos de la Fundación Cardioinfantil. Hoy en día cada niños del programa social Regale una Vida recibe un Willy para ser acompañado en su recuperación.

              • Primer Servicio de Rehabilitación Cardiaca

                1994 Apertura del servicio de rehabilitación.

                Apertura del servicio de rehabilitación. Es el primero del país en iniciar con rehabilitación cardíaca, el cual se desarrolla como un programa de excelencia. 

              • Fallecimiento del Dr. Carlos Lleras Restrepo

                1994 Fallece el Dr. Carlos Lleras Restrepo - Gran benefactor y motor detrás de Fundacion Cardioinfantil

                Fallecimiento del Dr. Carlos Lleras Restrepo, inspirador y promotor de la labor humanitaria de la Fundación Cardioinfantil.

              • Dr. Antonio Puerto Tovar asume la Presidencia

                1994 Dr. Antonio Puerto asume presidencia

                El Dr. Antonio Puerto Tovar asume la Presidencia del Consejo Directivo y el Dr. Ramón de la Torre Lago, la Vicepresidencia.

              • Hospital Pediátrico líder del país.

                1995 Fundacion Cardioinfantil se posiciona como el hospital pediátrico líder en el país

                La Fundación Cardioinfantil se posiciona como el Hospital Pediátrico líder del país. “Trabajando en equipo con otras especialidades beneficiamos a miles de niños colombianos”. – Dr. Reinaldo Cabrera.

              • Posicionamiento del Instituto de Cardiología

                1996 Posicionamiento del Instituto de Cardiología

                Posicionamiento del Instituto de Cardiología. Se desarrollan las diferentes especialidades y subespecialidades para adultos. Aumentan los proyectos de investigación y programas académicos con diferentes universidades del país como El Rosario, La Sabana y El Bosque.

              • Construcción del parque y los jardines

                1996 Construcción del parque y los jardines

                Construcción del parque y los jardines. “Costó mucho trabajo y esfuerzo, pero ha valido la pena. Es muy gratificante ver crecer los árboles que sembramos un día”. – Inés Londoño Torres (benefactora).

              • Primer Congreso de investigación médica

                1997 Primer congreso de investigación médica en colaboración con la Universidad de Los Andes

                Primer congreso de investigación médica en colaboración con la Universidad de Los Andes, Universidad del Rosario y la Universidad de Antioquia.

              • Calidad científica en investigación

                Se presentan 22 trabajos de investigación en el Congreso Nacional de Cardiología, los cuales se destacan por su calidad científica.

              • Inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal

                1997 Inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo Fanny Gutieerrez de Sarmiento Fundacion Cardioinfantil 2

                Inauguración de la Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal Fanny Gutiérrez de Sarmiento.

              • Fondo de Educación Médica

                1998 Se crea el Fondo de Educación Médica en la Fundacion Cardioinfantil

                Se crea el Fondo de Educación Médica en la Fundación Cardioinfantil, para promover eventos académicos y formación especializada de profesionales.

              • La crisis financiera del sector salud

                La crisis financiera del sector salud

                La crisis financiera del sector salud afecta el funcionamiento de los diferentes hospitales y clínicas del país.

              • Inicia el programa Comer con Alegría

                Inicia el programa Comer con Alegría

                Se crea el programa de recuperación nutricional Comer con Alegría, para la atención gratuita de niños de la localidad de Usaquén que presentan desnutrición, malnutrición u obesidad.

              • Primera página web Fundación Cardioinfantil

                2000 Primera página web Fundacion Cardioinfantil top

                Lanzamiento de la página web de la Fundación. Visítanos para conocer más información sobre esta historia.

              • Primeros modelos animales en Latinoamérica

                2000 Primeros modelos animales en Latinoamérica para reestenosis aórtica

                Primeros modelos animales en Latinoamérica para reestenosis coronaria, ateroesclerosis e hiperlipidemia, en colaboración con Mount Sinai Hospital.

              • Pioneros Latinoamericanos.

                2002 Primera cirugía en Latinoamérica de reemplazo de raíz aórtica con reimplante de válvula aórtica

                Primera cirugía en Latinoamérica de reemplazo de raíz aórtica con reimplante de válvula aórtica.

              • 30 años de dedicación y corazón

                30 años de dedicación y corazón

                Conmemoración de los 30 años de la Fundación Cardioinfantil.

              • Creación de la Fundación American Friends of Fundación Cardioinfantil.

                2003 Creación de la Fundación American Friends of Fundacion Cardioinfantil

                Creación de la Fundación American Friends of Fundación Cardioinfantil.

              • Convenio académico con Cleveland Clinic

                2005 Convenio Académico con Cleveland Clinic

                Convenio académico con Cleveland Clinic y, posteriormente, con Pittsburgh Children’s Hospital, Texas Cardiac Arrythmia Institute y Boston Children’s Hospital.

              • Compra del primer lote propio y construcción de la Torre H

                2005 Compra del primer lote propio y contruccion de Torre H

                Compra del primer lote propio y construcción de la Torre H, en alianza con la Fundación Neumológica, gracias a las donaciones de múltiples benefactores.

              • Primer trasplante de adulto

                2005 Primer Trasplante de Adulto

                Se realiza el primer trasplante de adulto y, un año después, el primer trasplante pediátrico, ambos de riñón.

              • Pedagogía Hospitalaria: traer la escuela al hospital

                Pedagogía Hospitalaria: traer la escuela al hospital

                Creación del programa Pedagogía Hospitalaria en colaboración con la Secretaría de Educación Distrital y Fundación Telefónica, para la educación de los pacientes pediátricos de la Fundación Cardioinfantil y de sus cuidadores.

              • Fallecimiento del Dr. Reinaldo Cabrera

                2010 Fallecimiento del Dr. Reinaldo Cabrera

                Fallecimiento del Dr. Reinaldo Cabrera. “Vislumbro la Fundación como una entidad sólida y de permanencia en el tiempo, que sea conducida con los mismos postulados de calidad, humanismo y humanidad. Que sea La Casa del Corazón de Colombia”. – Reinaldo Cabrera Polanía.

              • Dr. Carlos Antonio Espinosa Soto asume la Presidencia

                Dr. Carlos Antonio Espinosa Soto asume la Presidencia

                El Dr. Carlos Antonio Espinosa Soto asume la Presidencia del Consejo Superior y la Dra. Elena Echavarría Olano, la Vicepresidencia. El Dr. Camilo Steuer Gutiérrez ejerce como Vicepresidente a partir del año 2013.

              • El Dr. Camilo Cabrera Polanía es nombrado Director Emérito

                2012 Dr. Camilo Cabrera nombrado Director Emérito

                El Dr. Camilo Cabrera Polanía es nombrado Director Emérito y el Dr. Santiago Cabrera González, asume la Dirección Ejecutiva.

              • Acreditados por Joint Commission International

                2013 Acreditacion Internacional Joint Commission International

                Acreditación Internacional otorgada por The Joint Commission. La implementación de mejores prácticas clínicas permitiría alcanzar posteriormente la designación como Best Practice Spotlight Organization (BPSO) en 2015.

              • Abre el laboratorio de biología molecular

                Abre el laboratorio de biología molecular

                Se inaugura el laboratorio de biología molecular que complementa las capacidades de diagnóstica de alta complejidad para apoyar los distintos servicios de la Fundación.

              • Reconocimiento como Centro de Investigaciones y Hospital Universitario.

                2014 Reconocimiento como Centro de Investigaciones

                Reconocimiento como Centro de Investigaciones, otorgado por Colciencias. Reconocimiento como Hospital Universitario, conferido por el Ministerio de Protección Social en 2015.

              • Primer autotrasplante cardiaco de Latinoamérica

                2017 Primer autotrasplante cardiaco de Latinoamérica

                Primer autotrasplante cardiaco de Latinoamérica para extraer un tumor de corazón. Primer trasplante hepático del país con donante vivo.

              • Gold Award RSE por el International Hospital Federation

                2018 Premio Gold Award IHF Mejor Programa Responsabilidad Social Fundacion Cardioinfantil

                El programa social Regale una Vida recibe el Gold Award de la Federación Internacional de Hospitales (IHF), otorgado al Mejor Programa
                de Responsabilidad Social.

              • 1er Hospital de Colombia – Ranking América Economía

                2019 Primer Hospital de Colombia Ranking America Economía

                Designados como 1er Hospital de Colombia y 3ro en Latinoamérica por el ranking de América Economía.

                También reconocidos como empresa de sector salud con mejor reputación por el ranking Merco.

                Actualmente contamos con 350 camas, 72 especialidades asistenciales y un compromiso permanente de servicio.

              • Una comunidad que cuida a los que cuidan.

                Una comunidad que cuida a los que cuidan.

                La Fundación Cardioinfantil es galardonada por el Instituto MEPT como una de las 10 mejores empresas para trabajar.