¿Cuál es la eficacia y seguridad de los…
Conozca los resultados sobre la reducción del riesgo de hospitalización o muerte de la administración de antivirales.
Conozca los resultados sobre la reducción del riesgo de hospitalización o muerte de la administración de antivirales.
Versión 1 – 03/05/22 En el largo plazo, la infección por SARS-CoV-2 y el desarrollo de Covid-19 se asocian con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, que es proporcional...
Versión 1 – 27/03/22 En prevención primaria, el uso de ácido acetilsalicílico (ASA) reduce de forma marginal la incidencia de eventos cardiovasculares mayores, a expensas de un mayor riesgo...
Conozca la recomendación sobre el uso de la escala para clasificar las lesiones de esta población.
¿Debería adicionarse esta esta prueba a la valoración inicial del recién nacido? Conozca la evidencia disponible en este Recado
Conozca el balance riesgo/beneficio de este tratamiento en pacientes entre 60 y 80 años.
Aunque existe información sobre el corto y mediano plazo, persiste incertidumbre sobre desenlaces clínicos posteriores.
Versión 1 – 15/12/21 La comparación entre estos dos antagonistas de receptores de mineralocorticoides (ARM), a través de metaanálisis en red en esta población, muestra una tendencia a la...
Versión 1 – 02/12/21 En esta población, la adición de ivabradina al tratamiento estándar* reduce la mortalidad por causa cardiovascular y el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca, sin...
Versión 1 – 18/11/21 En la evaluación de pacientes con dolor torácico agudo que no tienen diagnóstico establecido de infarto miocárdico, el uso de angiotomografía coronaria no muestra diferencias...
Versión 1 – 04/10/21 Los resultados de una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados sugieren que el uso del incentivo respiratorio después de cirugía de abdomen superior, torácica o...
Conozca nuestra recomendación sobre el uso de la alternativa de medición point of care.