Urgencias-Adultos

El servicio de Urgencias Adultos tiene como objetivo brindar atención oportuna, humanizada y de alta calidad a los pacientes que presenten condiciones clínicas de alta complejidad que pongan en riesgo su vida o su funcionalidad, a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicos generales, especialistas en Medicina de Emergencias, Cardiología, Medicina Interna y Ortopedia.

En promedio el servicio recibe 7.400 visitas mensuales y se realizan 5.300 consultas al mes después del triage. Se cuenta con una planta de emergencia, médicos generales y enfermería.

Nuestro Servicio

Para asegurar la oportuna prestación del servicio, los pacientes a su ingreso son valorados para determinar la gravedad de su condición y así la clasificación de triage que establece la prioridad para continuar con el ciclo de atención, permitiendo identificar a los pacientes que requieren atención inmediata o en un plazo no mayor de 30 minutos, así como definir cuáles pacientes pueden esperar. 

En 2018 acudieron al servicio de urgencias aproximadamente 88.000 pacientes. La atención se presta 24 horas al día, 7 días a la semana con disponibilidad permanente de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas (radiología convencional, tomografía y ecografía), al igual que personal de enfermería y terapia respiratoria. 

El servicio cuenta con: 

  • Área de reanimación con atención especializada con capacidad para monitoria externa, soporte hemodinámico y respiratorio. 
  • Área de procedimientos para realización de suturas y pequeños procedimientos con anestesia local. 
  • Área de observaciones para manejo de pacientes que por su condición requieran permanecer más de 6 horas en el servicio. 
  • Consultorios de patologías generales, cardiovasculares y ortopédicas, con disponibilidad de área de hidratación y terapia respiratoria. 

Para más información sobre la atención ingrese aquí cuándo debo acudir a una urgencia.

Lo que tratamos

Somos un servicio de urgencias de alta complejidad con experiencia y especialización en manejo de pacientes con patologías cardiovasculares y asociadas como: 

  • Infarto agudo de miocardio
  • Disección aórtica
  • Falla cardíaca descompensada
  • Eventos cerebrovasculares
  • Convulsiones
  • Arritmias cardíacas
  • Falla respiratoria
  • Pacientes con trasplante hepático, renal y pulmonar
  • Choque séptico
  • Patologías quirúrgicas abdominales
  • Trauma ortopédico

Los procedimientos que se realizan por los especialistas del servicio son los siguientes: 

  • Reanimación básica y avanzada. 
  • Intubación orotraqueal.
  • Ventilación mecánica no invasiva. 
  • Paso de catéter venoso central guíado por ecografía. 
  • Cardioversión eléctrica y farmacológica. 
  • Marcapasos transvenoso transitorio guiado por ecografía.  
  • Trombólisis de infarto agudo de miocardio, tromboembolismo pulmonar y evento cerebrovascular isquémico. 
  • Toracentesis guiada por ecografía.
  • Paracentesis guiada por ecografía.
  • Reducción cerrada e inmovilización de fracturas y luxaciones.
  • Suturas en área general y especial con anestesia local.  

Paciente en Urgencias

Al ingresar al servicio de Urgencias el paciente será atendido teniendo en cuenta esta ruta de atención.

 

  • Pre-triage en donde se define porque ruta ingresa el paciente
  • Orientación
  • Atención inicial (Triage – más información
  • Consulta médica de Urgencias
  • Observación y toma de exámenes
  • Definición de conducta médica
  • Hospitalización, remisión o egreso

 

En promedio el ciclo de atención en Urgencias tarda entre 6 a 8 horas de acuerdo a la complejidad de cada paciente y la ocupación del servicio, por lo cual le invitamos a estar en contacto con su familia.

 

La información médica se entregara en casos específicos cuando al paciente se le defina conducta médica o  se encuentre en condiciones críticas.

 

En el servicio de urgencias adoptó un sistema de Triage que permite la rápida identificación de los pacientes que necesitan atención inmediata y la clasificación de acuerdo el compromiso clínico y a los recursos necesarios para la atención.

 

De acuerdo con esto el paciente recibirá su atención dentro de los tiempos definidos para la prioridad en la que se le clasifico:

 

  • PRIORIDAD 1. Triage rojo. Atención médica inmediata en área de reanimación por condición de salud extrema que amenaza la vida.
  • PRIORIDAD 2. Triage naranja. Atención médica rápida dentro de los siguientes 30 minutos de su clasificación por condiciones de salud de alto riesgo.
  • PRIORIDAD 3. Triage amarillo. Atención médica no inmediata por condición de salud estable. Hasta 4 horas para ser atendido en consultorio, será valorado una vez se hayan estabilizado los pacientes graves triage rojo y naranja.
  • PRIORIDAD 4. Triage verde. Atención médica por condición de salud estable. Hasta 6 horas para ser atendido.
  • PRIORIDAD 5. Triage azul. Atención médica por condición que no representa un riesgo para el paciente. Hasta 8 horas para ser atendido.

 

Para más información sobre la atención ingrese aquí cuándo debo acudir a una urgencia.

 

Se recuerda nuevamente tener en cuenta la ocupación del servicio, ya que esto podría prolongar algunos tiempos.

Nuestros médicos

Especialistas y Equipo Humano

Monica-Paola-Buitrago-Gomez-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
Monica Paola Buitrago Gomez
Ver perfil
Juan-Almonacid-Araque
Juan Almonacid Araque
Ver perfil
William-Andres-Camargo-Castro-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
William Andres Camargo Castro
Ver perfil
Juan Castellanos De La Hoz
Ver perfil
Nestor-Cifuentes-Pardo-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
Nestor Cifuentes Pardo
Ver perfil
Luis Arcadio Cortes Puentes
Ver perfil
Gustavo Andres Diaz Nassif
Ver perfil
Andrea-Gomez-Rodriguez-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Andrea Gomez Rodriguez
Ver perfil
Jose-Luis-Guerrero-Munoz-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Jose Luis Guerrero Munoz
Ver perfil
Jorge Hernandez Useche
Jorge Alejandro Hernandez Useche
Ver perfil
Jorge-Alexander-Landazabal-Balaguera-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Jorge Alexander Landazabal Balaguera
Ver perfil
Gerardo-Linares-Mendoza-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
Gerardo Linares Mendoza
Ver perfil
Sindy-Janneth-Lopez-Rivera-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
Sindy Janneth Lopez Rivera
Ver perfil
Julian-Mauricio-Moreno-Leon-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Julian Mauricio Moreno Leon
Ver perfil
Andres-Felipe-Pena-Parra-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Andres Felipe Peña Parra
Ver perfil
Adwar-Arley-Pena-Pena-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Adwar Arley Peña Peña
Ver perfil
Brian Sanchez Ayala
Brian Ingerman Sanchez Ayala
Ver perfil
Diana-Lorena-Sanchez-Monroy-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Diana Lorena Sanchez Monroy
Ver perfil
Camila-Torres-Velez-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Camila Torres Velez
Ver perfil
Enrique-Carlos-Ucros-Lozano-Medico-Internista-Fundacion-Cardioinfantil
Enrique Carlos Ucros Lozano
Ver perfil
Lina Vargas Nieto
Lina Patricia Vargas Nieto
Ver perfil
Luis-Eduardo-Vargas-Tellez-Emergenciologo-Fundacion-Cardioinfantil
Luis Eduardo Vargas Tellez
Ver perfil
doctor mujer
Laura Pilar Melón Mateus
Ver perfil
Juan Camilo Perez Beltrán
Ver perfil
doctor mujer
Lady Carolina Galindo Arias
Ver perfil