
El servicio de Urgencias Adultos tiene como objetivo brindar atención oportuna, humanizada y de alta calidad a los pacientes que presenten condiciones clínicas de alta complejidad que pongan en riesgo su vida o su funcionalidad, a través de un equipo multidisciplinario conformado por médicos generales, especialistas en Medicina de Emergencias, Cardiología, Medicina Interna y Ortopedia.
En promedio el servicio recibe 7.400 visitas mensuales y se realizan 5.300 consultas al mes después del triage. Se cuenta con una planta de emergencia, médicos generales y enfermería.
Nuestro Servicio
Para asegurar la oportuna prestación del servicio, los pacientes a su ingreso son valorados para determinar la gravedad de su condición y así la clasificación de triage que establece la prioridad para continuar con el ciclo de atención, permitiendo identificar a los pacientes que requieren atención inmediata o en un plazo no mayor de 30 minutos, así como definir cuáles pacientes pueden esperar.
En 2018 acudieron al servicio de urgencias aproximadamente 88.000 pacientes. La atención se presta 24 horas al día, 7 días a la semana con disponibilidad permanente de laboratorio clínico e imágenes diagnósticas (radiología convencional, tomografía y ecografía), al igual que personal de enfermería y terapia respiratoria.
El servicio cuenta con:
- Área de reanimación con atención especializada con capacidad para monitoria externa, soporte hemodinámico y respiratorio.
- Área de procedimientos para realización de suturas y pequeños procedimientos con anestesia local.
- Área de observaciones para manejo de pacientes que por su condición requieran permanecer más de 6 horas en el servicio.
- Consultorios de patologías generales, cardiovasculares y ortopédicas, con disponibilidad de área de hidratación y terapia respiratoria.
Lo que tratamos
Somos un servicio de urgencias de alta complejidad con experiencia y especialización en manejo de pacientes con patologías cardiovasculares y asociadas como:
- Infarto agudo de miocardio
- Disección aórtica
- Falla cardíaca descompensada
- Eventos cerebrovasculares
- Convulsiones
- Arritmias cardíacas
- Falla respiratoria
- Pacientes con trasplante hepático, renal y pulmonar
- Choque séptico
- Patologías quirúrgicas abdominales
- Trauma ortopédico
Los procedimientos que se realizan por los especialistas del servicio son los siguientes:
- Reanimación básica y avanzada.
- Intubación orotraqueal.
- Ventilación mecánica no invasiva.
- Paso de catéter venoso central guíado por ecografía.
- Cardioversión eléctrica y farmacológica.
- Marcapasos transvenoso transitorio guiado por ecografía.
- Trombólisis de infarto agudo de miocardio, tromboembolismo pulmonar y evento cerebrovascular isquémico.
- Toracentesis guiada por ecografía.
- Paracentesis guiada por ecografía.
- Reducción cerrada e inmovilización de fracturas y luxaciones.
- Suturas en área general y especial con anestesia local.