-
¿Se debe usar ivermectina como parte del tratamiento ambulatorio de pacientes con COVID-19 para reducir la progresión de la enfermedad o el riesgo de muerte?
Conozca la evidencia más reciente que soporta nuestra recomendación sobre su uso.
VER MÁS -
[Actualizado] ¿Cuál es la efectividad y seguridad clínica de la colchicina en pacientes ambulatorios con COVID-19?
Resultados de experimentos clínicos aleatorizados sugieren un beneficio del tratamiento con colchicina en estadios iniciales de COVID-19. Conozca la evidencia relacionada en este Recado.
VER MÁS -
[Actualizado] En pacientes con formas moderadas a severas de COVID-19 ¿cuál es la efectividad y seguridad del plasma convaleciente para reducir la progresión de la enfermedad y el riesgo de muerte?
El uso de plasma convaleciente como parte del tratamiento no se asocia a una reducción de la mortalidad en pacientes hospitalizados con COVID-19. Conozca la recomendación sobre su uso en esta actualización.
VER MÁS -
En personas sin historia de enfermedad cardiovascular ¿Una polipíldora con o sin ASA reduce los desenlaces cardiovasculares?
En este Recado presenta la evidencia sobre el uso de una polipíldora asociada con aspirina y su incidencia en la tasa de eventos cardiovasculares.
VER MÁS -
¿Es eficaz y seguro el uso de azitromicina en pacientes con diagnóstico de COVID-19?
Conozca las conclusiones de dos ensayos clínicos aleatorizados que evaluaron la eficacia de la azitromicina en el tratamiento de la COVID-19.
VER MÁS -
¿Cuál es la asociación entre las intervenciones colectivas de distanciamiento físico y la incidencia de COVID-19?
Aunque no se conoce la secuencia o combinación de intervenciones que puede resultar más efectiva, la evidencia sugiere que su aplicación agregada se asocia con una reducción moderada de la incidencia de COVID-19.
VER MÁS